logo
header-add

TRANSICIÓN La lista de Kristi Noem…¿Cuando empiezan las entregas?

por Oswaldo Villaseñor
03-04-2025

Comparte en

¿Que es lo que dice la lista que Kristi Noem de las acciones que al presidente Trump le agradaría mucho ver que México hiciera en temas de Migración y combate a los cárteles?

Ahí está la clave para entender muchos cosas de un trato no del todo bueno, pero no tan malo que le dio el presidente Trump a México.

A México no le buen tan mal, pero tampoco del todo bien en el bombazo que lanzó ayer el presidente Estadounidense Donald Trump con la aplicación de aranceles recíprocos.

Si bien respetó las exportaciones mexicanas que están protegidas por el T-Mec, si aplicó aranceles del 25 por ciento al aluminio y productos elaborados con este, como envases para cerveza y refrescos, así como al acero y autos no protegidos en los acuerdos comerciales.

Los planes de la armadoras de autos chinos de establecerse en México con fines de ingresar a Estados Unidos como es el caso de Chirey y BYD pudieran permanecer suspendidos por más tiempo. Esto ya le costó inversiones millonarias y de paso empleos que ya no se ofertarán para las familias mexicanas.

¿Pero aún así, a que se debió este trato diferenciado para México y Canadá? Hay que decirlo. La visita de la Secretaría de Seguridad Nacional es la clave.

1.-En la entrevista que dio Kristi Noem a la cadena televisiva Fox News esta dijo haber entregado una lista de acciones a hacer por México y que al presidente Trump le encantaría ver. Y luego vino una frase. “El presidente no quiere que se hable mucho, quiere acciones”.

2.-¿Engaña el gobierno mexicano al gringo con decomisos sin detenidos, destrucción de narcolaboratorios sin detenidos y la mayoría sin producto decomisado? Tal parece que no.

Tampoco engaña con la detención de capos de medio pelo, aún cuando los hagan ver como los capos de capos.

3.-¿Que es lo que quiere Estados Unidos? Creo que está muy claro porque Trump, Marco Rubio y otros personajes lo han dicho. Quiere a los verdaderos capos y sobre todo a los gobernantes que lo protegieron.

¿Kristi Noem trajo esa lista? ¿Es una especie de lista de Schindler pero ahora bautizada como la Lista de Noem? El tiempo de saberlo se acerca.

4.-En el decreto de ayer de Trump se fue claro. México queda excluido de los acuerdos recíprocos en las exportaciones protegidas por el T Mec pero aclara que dependerá de sus resultados en materia de Migración y combate al Fentanilo.

Noem dijo que además le pidió mayor intercambio de información biométrica para ayudar más en el combate a los delincuentes.

También le pidió refuerce aún más su frontera sur.

A su vez la presidente Shienbaum dijo hablaron de proteger más las aduanas para evitar el pase de droga y armas hacia ambos lados.

En fin, entre lo revelado por Noem y Shienbaum, poco a poco se va integrando la lista de peticiones.

Lo que sí está claro, es que Sheinbaum aceptó las peticiones gringas a juzgar lo el trato recibido.

¿Entonces cuando empezarán las entregas los capos y los narco políticos?

Por lo que se ve, esos tiempos están cerca.

PASO A PASITO.-Una buena y una mala para los narco políticos mexicanos. La fecha de audiencia de El Mayo Zambada se volvió a posponer. La buena es que se gana un poco más de tiempo y la mala es que El Mayo y El Gobierno Gringo siguen buscando un acuerdo. La incertidumbre continúa.

OTRO PASITO.-Un grupo de abogados sinaloenses, encabezado por el licenciado Ricardo Beltrán pusieron una demanda ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra del gober de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Lo acusan de no cumplir con su responsabilidad de garantizar seguridad para los sinaloenses y de paso violentar de manera constante los derechos humanos de muchos sinaloenses.

Le piden a la CEDH que emita las recomendaciones pertinentes.

OTRO PASITO.-¿Quien va a poner al sucesor de Rubén Rocha? Lo pondrá Andy en nombre de Andrés Manuel o  lo pondrá la presidente Shienbaum.

Lo cierto es que este dilema, de quien es el gran elector en México se presenta una vez más en las Cámaras.

Y es que se dice que desde ya se discute quién será el sucesor de Gerardo Fernández Noroña al frente de la Mesa Directiva del Senado.

Adán Augusto López Hernández desde ya mueve los hilos para favorecer a la Senadora Andrea Chávez. Luisa María Alcalde impulsa a la Senadora Imelda Castro y hasta Marcelo Ebrard, se dice, podría traer su gallo.

¿Y quién será la carta de la presidente?

En política los usos y costumbres siempre se imponen, aun cuando haya una disputa de poder.

¿Le alcanzará a Rubén Rocha, en el caso de Sinaloa para dejar sucesor?

Después del Tercer año, los caminos para llegar a Roma se abren y se distancian.

Ese tiempo ya le llegó a Rocha.

¿Y la historia real de una sucesión en Sinaloa con un presidente aparentemente débil? Ahora si se las contamos mañana.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información