logo
header-add

TRANSICIÓN Las señales del acuerdo Sheinbaum -Trump

por Oswaldo Villaseñor
08-08-2025

Comparte en

TRANSICIÓN

Las señales del acuerdo Sheinbaum -Trump


“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón 


Oswaldo Villaseñor


Dice el clásico…Cuando Claudia logre el acuerdo con Trump que le permita salvar a sus narco políticos, no dirá nada, pero habrá señales. Hoy las consecuencias de ese acuerdo empiezan a evidenciar lo que aquí adelantamos. Claudia entregó todo a Donald Trump, menos a los narcos y a sus narco políticos.

Claudia no solo aceptó pagar a Estados Unidos con aranceles, el cerrar la frontera a los productos Chinos, sino que además, quitó todas las barreras comerciales que le daban sustento a una palabra que la presidente repite y repite hasta el cansancio. La defensa de la soberanía nacional.

En pocas palabras, Claudia entregó la soberanía que tanto decía defender con la apertura de Pemex, Industria Eléctrica, Minería etc, a cambio de que Trump no le toque a sus narcos. “Los desalineados”, esos no tendrán la misma suerte.

Con ellos se pagará la cuota del combate a los cárteles.

¿Y cuáles son las señales de ese acuerdo? Vamos por partes.

1.-El pasado día 1 de agosto retomamos un pronóstico hecho dos días antes en esta columna y así lo dijimos:

“Trump puso al gobierno de Claudia Sheinbaum contra la pared y de paso la puso en una disyuntiva. ¿Aranceles o narcos? Tal parece que la decisión de la presidente Sheinbaum ya está tomada. Se queda con los narcos”.

No nos equivocamos en nada. En lo más mínimo. Claudia entregó todo y aceptó todo de Donald Trump, menos unos cosa. Entregar a sus narcos.

Para el gobierno de Claudia fue preferible aceptar los aranceles del 25 por ciento -llamado el arancel del Fentanilo- a los productos fuera del acuerdo del T-Mec, el 50% al acero, al aluminio y ahora al cobre también y el 25% a los automóviles y mercado de autopartes. Ya no se diga al tomate mexicano del 17 %. 

Pero si esto ya es mucho lo aceptado, hay que decirlo. Aún cuando Claudia le dijo a todo que si con tal de no entregar a los narcos, todavía aceptó quitar todas las barreras comerciales existentes a los productos norteamericanos. Ufff…en mi rancho, dijeran que “se bajaron los chones” a cambio de que no le exigieran entregar a los narcos mexicanos.

¿Había una manera de evitar todo esto? Desde luego que si la había. Se lo dijo con mucha claridad el presidente Trump en su carta enviada a Claudia Sheinbaum el pasado 11 de julio. 

Para quien no lo recuerde o no lo sepa se lo transcribimos textualmente: 

“Si México tiene éxito en el combate a los cárteles y detiene el flujo de fentanilo, consideraremos hacer un ajuste a esta carta. Estos aranceles podrían ser modificados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se sentirá decepcionada con los Estados Unidos de América.

¡Gracias por su atención a este asunto!

Con mis mejores deseos, soy,

Atentamente,

Donald J. Trump

Presidente de los Estados Unidos de América.

Hasta ahí.

2.-¿Porque es importante recordar esto? Muy sencillo. Hoy ya se empiezan a ver las señales de que Claudia leyó muy bien a Trump y cuál era su verdadero interés, con el uso del instrumento del combate del narco como moneda de cambio. Claudia cambió y pagó por ello.

Trump aceptó el pago con la quita de barreras comerciales y hoy todos los que estaban en la mira ya están a salvo.

3.-El caso más evidente de rescate no es el de Sinaloa, sino el del Gober de Sinaloa, Rubén Rocha. Sinaloa sigue sumergido en la violencia pero ahora sí se nota una estrategia oficial del gobierno de Sheinbaum para “salvar” políticamente a Rubén Rocha.

Primero le mandó a su consejera empresarial Altagracia Gómez Sierra para que cabildeara con el sector empresarial de Sinaloa y cesarán las opiniones negativas en contra del Gober.

Altagracia Gómez Sierra vino a “alinear” a los empresarios quejosos y parece que lo logró. 

3.-Luego vino Omar García Harfuch a reunirse con empresarios de la industria de la Radio y Televisión para rendirle un informe detallado de sus logros en los últimos 15 días. Todos los medios de comunicación ponderaron los logros de Harfuch menos uno. Desde luego había una razón. Dos días antes al dueño de este medio le habían robado o despojado su camioneta en Culiacán. El robo no pasó a mayores. Una llamada del gobierno y la camioneta ya estaba de regreso e intacta en manos de su legítimo dueño en menos de una hora.

Fue uno más de esos casos donde “casualmente” en fast track se recupera. ¡Como si supiera el gobierno quien se las roba y donde están! ¿Será por el GPS? Mmmm puede ser..

4.-Luego llegó la más burda pero efectiva operación de las encuestas. La primera sacó a Rocha del sótano que lo ubicaba como el peor gobernador de todo el país y lo puso en el lugar 26. 

Luego otra lo puso en la media tabla, en el lugar 16 y en una más ya está en el Tercer Lugar de los gobernadores mejor aprobados. Todo en cuestión de días.

¿O sea que ya los sinaloenses están contentos con su gober y aprueban 11 meses de guerra? Parafraseando a la Senadora Imelda Castro diríamos que “Si nadie protesta es que todo está bien”.

5.-Pero Rocha no es el único rescatado. El Senador Adán Augusto López Hernández es otro de ellos. Después de andar “boca bajeado” y en la mira de EU por su relación con el cártel de la Barredora y el contrabando de combustible, ayer el ánimo hasta de sus compañeros Senadores cambió radicalmente hacia el.

No solo se declaró improcedente la solicitud de desafuero en su contra, sino que fue acuerpado y envestido de poder nuevamente. Eso sí, debió aprender la lección. “No se puede poner con Sanson a las patadas”.

6.-Andy López Beltrán también fue rescatado, a duras penas y fue otro que “en su muy mala carta -dijera Noroña- por primera vez se muestra a los pies y en las manos de la presidente Sheinbaum.

Y así, la operación rescate de todos aquellos personajes que de repente estuvieron exhibidos como el diputado Sergio Gutiérrez empezó y esa es la mejor señal de que ya no son un objetivo de las autoridades de Estados Unidos. Claudia pagó por ellos entregando todo, incluyendo la soberanía y los negocios protegidos por los mexicanos.

¿Y quiénes serán los peones sacrificables?  Esa es una buena pregunta, porque de qué habrá, lo habrá.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Quien se encuentra pataleando es el Senador Alejandro Moreno, líder nacional del PRI. La posibilidad de que sea desaforado cada día crece más. 

Lo raro es que da la impresión de que Alito lucha solo o lo han dejado solo.

Sus compañeros de partido no se ven en su misma sintonía y la oposición del PAN y MC pareciera decir que los problemas de Alito no son sus problemas.

Muchos priistas, de los pocos que quedan en la cúpula, ya buscan cobijo en Morena. Saben que el peor error de un político es estar lejos de la ubre presupuestal. Alito se queda solo y lo dejan solo.

¿Jalará orejas? Muchos pudieran estarse jugando su futuro en su lealtad o deslealtad mostrada a Alito Moreno.

OTRO PASITO.-En la sesión que marcó “el regreso” de Adán Augusto, ya salvado y perdonado, a quien se vio muy cerca es al Senador Sinaloense Enrique Inzunza. Hace su chamba y busca el padrino que abogue por el llegado los tiempos de la sucesión.

Rocha llegó gracias al padrinazgo de quien era líder del Senado, Ricardo Monreal. Tal parece que Inzunza juega la misma carta, ahora con Adán.

¿Y se acordará de la máxima de Fidel Velázquez? Primero hay que voltear a ver el gabinete.

UN PASITO MÁS.-Ya se menciona con insistencia, cambios en el gabinete de la presidente Sheinbaum. Va por retomar los hilos del poder en sus manos.

Una posición muy importante es la Secretaria de Gobernación. Se habla que ahí pudiera llegar el Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar. Si el protector de Gerardo Vargas. ¿Y eso impactará en Sinaloa? 

Todo puede pasar, pero como siempre no hay que adelantar vísperas. Primero las cosas tienen que pasar para luego ver sus consecuencias.

PASITO TUN TUN.-Otra señal de que los narco políticos mexicanos ya están a salvo. Trump dejó de tener los ojos puestos en México y ahora parece que va por Nicolás Maduro. No solo EU aumentó la recompensa a 50 mdd por su captura, sino que ahora Donald Trump firmó en secreto una directiva al Pentágono para comenzar a utilizar la fuerza militar contra ciertos cárteles de droga latinoamericanos, según una publicación del New York Times.

Ahora voltea a Venezuela y no a México.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx