logo
header-add

TRANSICIÓN Se deslinda Claudia o No de AMLO

por Oswaldo Villaseñor
14-11-2025

Comparte en

Claudia Shienbaum tiene dos caminos. Apuesta por el bien del país que no es suyo ni de AMLO,  sino de todos los mexicanos, o apuesta por Andrés Manuel y su proyecto de quedarse con el país. 

En la primera apuesta, lleva implícito convertirse en una presidente de verdad. En la segunda, le queda claro que el país sería de AMLO -hasta que los mexicanos lo quieran- y ella solo será una administradora eventual que no toma ni siquiera las decisiones.

Hoy el país está que arde. Claudia nada puede hacer contra el narco, porque estas organizaciones son importantes aliadas quienes le garantizan mantener la gobernabilidad y ejercer junto a ella la gobernanza del país.

¿Qué hay movimientos sociales que ponen en jaque la gobernabilidad del país? No hay nada de qué preocuparse. Ahí el narco entra en acción y suple a la Secretaría de Gobernación para restablecer el orden. Las balas, suplen a la política y al diálogo.

Esto se ha visto con movimientos de productores agrícolas en Sinaloa y en varios Estados, también con ambientalistas, productores de limón, aguacate etc. Lo que le estorba al gobierno, el narco lo quita del camino y todo queda en santa paz. ¿Uruapan será la excepción?

El miedo social ejercido a través de los narcos es el mejor soporte del esquema de gobierno del nuevo régimen de la 4T.

¿Estará dispuesta Claudia a romper con López Obrador? Hasta hoy ella repite y repite que no hay poder humano que logre dividirlos. La tentación de Claudia por ser la verdadera presidente de México no es tan grande como el Miedo que le tiene a AMLO y a los narcos. De eso también hay evidencia ya.

1.-El pasado 30 de julio, en la víspera del término del plazo otorgado por Donald Trump para rendir resultados en el combate al narco o aplicar impuestos, escribimos lo siguiente:

“Trump puso al gobierno de Claudia Sheinbaum contra la pared y de paso la puso en una disyuntiva. ¿Aranceles o narcos? Tal parece que la decisión de la presidente Sheinbaum ya está tomada. Se queda con los narcos”.

Hasta ahí.

Al día siguiente, después de la plática entre Sheinbaum y Trump se confirmó el pronóstico y escribimos lo siguiente:

“Para el gobierno de Claudia fue preferible aceptar los aranceles del 25 por ciento -llamado el arancel del Fentanilo- a los productos fuera del acuerdo del T-Mec, el 50% al acero, al aluminio y ahora también al cobre y el 25% a los automóviles y mercado de autopartes. Ya no se diga al tomate mexicano del 17 %. 

Pero si esto ya es mucho lo aceptado, hay que decirlo. Aún cuando Claudia le dijo a todo que si con tal de no entregar a los narcos, todavía aceptó quitar todas las barreras comerciales existentes a los productos norteamericanos. Ufff…en mi rancho, dijeran que “se bajaron los chones” a cambio de que no le exigieran entregar a los narcos mexicanos.

¿Había una manera de evitar todo esto? Desde luego que si la había. Se lo dijo con mucha claridad el presidente Trump en su carta enviada a Claudia Sheinbaum el pasado 11 de julio. 

Para quien no lo recuerde o no lo sepa se lo transcribimos textualmente: 

“Si México tiene éxito en el combate a los cárteles y detiene el flujo de fentanilo, consideraremos hacer un ajuste a esta carta. Estos aranceles podrían ser modificados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se sentirá decepcionada con los Estados Unidos de América.

¡Gracias por su atención a este asunto!

Con mis mejores deseos, soy,

Atentamente,

Donald J. Trump

Presidente de los Estados Unidos de América.

Hasta ahí lo escrito en pasado 1 de agosto.

2.-¿Porque es importante retomar este pasaje? Muy sencillo. Hoy el tema es uno solo. ¿Hay choque de AMLO con Claudia? ¿Se deslindará Claudia de AMLO?. 

Hay quienes ven que ese momento ha llegado. Que pronto Claudia sacudirá a su gabinete y entregará a narco políticos de la 4T. 

Los hechos dicen todo lo contrario. 

Por un lado, va por más reformas legales que concentrarán más poder en el gobierno que es el esquema del régimen totalitario iniciado por Andrés Manuel.

Una presidente que quiera gobernar y esté dispuesta a cambiar de rumbo, no mete la iniciativa de ley para modificar la Ley de Aguas Nacional y tomar todo el control y propiedad de este vital líquido. 

Tampoco promueve una reforma que sería el tiro de gracia a la democracia como es homologar la revocación de mandato con las elecciones constitucionales, o bien, una reforma política-electoral con el objetivo de acabar con cualquier posibilidad de oposición política.

Es por eso que Claudia ya tomó su decisión. No atentará contra el narco porque lo ocupa para gobernar, pero tampoco contra Andrés Manuel porque también ocupa. Claudia es incapaz de gobernar y eso lo sabía Andrés Manuel al decidirse por ella como su sucesora.

3.-El pasado 13 de noviembre de 2025, durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum defendió una vez más la unidad de la Cuarta Transformación (4T) y rechazó cualquier intento de división del movimiento. 

Dijo explícitamente: "Les da mucho coraje -a la oposición según ella- cuando digo que no nos vamos a dividir y no me voy a deslindar de AMLO". "Ni nada, ni nadie nos va a separar". Esa fue la reafirmación de proyecto político compartido.

En agosto de 2025 también repitió lo mismo. “¿Por qué tendría que separarme, si luchamos juntos?".

En octubre de 2024 aclaró: "Yo nunca voy a pintar mi raya con López Obrador".

4.-Así, para quienes ven en todo el desorden que hay en el país la oportunidad de que Claudia se deslinde de AMLO y rompa acuerdos con el Narco, se equivocan. Esto solo la echa más a los brazos de estos. La hace necesitarlos más para poner orden en el país, un orden que ella ya demostró no tener la capacidad para garantizarlo desde un Estado de Derecho, que por cierto, también ya lo destruyó.

En fin Claudia se queda con los narco y con Andrés Manuel y el país seguirá ardiendo.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-La Presidencia mandó blindar Palacio Nacional con vallas de 3 metros de altura y los jóvenes que encabezarán una manifestación nacional el día de mañana, la decoraron. 

Pusieron una leyenda que lo dice todo. Narco Estado.

La imagen le dio la vuelta al mundo. Eso es lo que hoy se piensa y se cree de México. Un país que por muchos años fue atractivo y un paraíso para invertir.

Hoy la incertidumbre y la desconfianza priva y los capitales salen del país. 

OTRO PASITO.-Hasta el momento se habla de 55 ciudades del país donde habrá manifestaciones de protesta. En Sinaloa, será en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.

Veremos que tanta gente sale a las calles.

Los productores agrícolas y transportistas tienen para el día 24 el regreso a las movilizaciones y al bloqueo de carreteras.

Baltazar Valdés, insiste en establecer una mesa de diálogo con capacidad de decisión para encontrarle una salida a la crisis del campo.

De lo contrario dice, bloquearán aduanas, tomarán instalaciones de compañías harineras y bloquearán carreteras hasta ser escuchados por el gobierno.

UN PASITO MÁS.-La encuestadora Global Leader Approval Rating Tracker quien mide la aprobación de líderes del mundo, dice que Claudia Sheinbaum tiene un 43% de aprobación y un 53% de reprobación como gobernante.

Está medición contrasta con las encuestas nacionales que le dan hasta un 80% de aprobación.

¿A cuál creerle? A las nacionales o la internacional.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información