logo
header-add

Trump en la encrucijada; aranceles a todo el mundo

por José Luis Camacho
14-02-2025

Comparte en


José Luis Camacho Acevedo

El presidente Donald Trump anunció que su país impondrá aranceles con un criterio de ojo por ojo, a todos los socios comerciales que tiene alrededor del mundo.

En este espacio mencionamos el pasado miércoles que México ya le tomó la medida a las bravatas del norteamericano.

Marcelo Ebrard puntualizó que los aranceles al acero y al aluminio, que pasaron de un 25 a un 50%, afectará más a Estados Unidos que a México.

El presidente Trump, belicoso como es, ya está enfrentado con la FED por el control de las tasas de interés.

Y está a punto de dejar sin apoyo económico a Ucrania después de su acuerdo con el ruso Vladimir Putin.

Y México sigue teniendo como su flanco más débil el que toca al tema del combate al narcotráfico.

Washington ya tiene lista la calificación como organizaciones terroristas a los carteles Jalisco Nueva Generación, al de Sinaloa, al del Noreste y a la Familia Michoacana.

El nombramiento de como nuevo director de la DEA a Terry Cole, un antimexicano que estuvo en nuestro país cuando ocurrió el recordado “culiacanazo”. Cole. Por lo tanto, es un personaje que está empapado de la forma en que operan las organizaciones criminales en México, definitivamente es una señal que, por ese lado, Trump seguirá presionando a nuestro país.

La presidenta Claudia Sheinbaum, con la cabeza fría, atiende los “mensajes de Trump, con respuestas bien pensadas y que ponen literalmente a la defensiva al tormentoso mandatario norteamericano.

EN TIEMPO REAL

1.- La inversión de mil millones de dólares que realiza Nestlé México dirigida por Fausto Costa en el país será en especial para ampliar sus líneas de producción en las fábricas de Purina en Guanajuato y Estado de México, proyecto para el que se destinarán unos 156 millones; de Nescafé en Veracruz, donde se contemplan más de 370 millones, y de Carnation en Querétaro para el que se proyectan alrededor de 23 millones de dólares. La noticia tuvo buen recibimiento en Palacio Nacional porque además involucra una inversión considerable en los llamados programas de abastecimiento responsable para el desarrollo del campo mexicano; específicamente los conocidos Plan Nescafé y Nestlé Cocoa Plan que operan en los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Puebla.

Las mencionadas iniciativas, están diseñadas específicamente para el desarrollo de las comunidades agrícolas, proporcionando capacitación, asistencia técnica y promoviendo prácticas de agricultura regenerativa.

Adicional a la inversión en infraestructura, Nestlé México estima comprar productos del campo mexicano por más de 2 mil millones de dólares en los próximos dos años, apoyando así al crecimiento socioeconómico del país. 


2.- Espléndida la explicación sobre el tema de las presiones de Estados Unidos en contra de los carteles mexicanos que dio con Joaquín López Dóriga el reconocido analista Leopoldo Gómez. El que sabe, sabe. 


3.- El diputado Ramírez Cuéllar anunció que habrá una reunión de sindicatos entre México y

Canadá, para crear un frente a los embates de EU. Ramírez Cuéllar fue quien aseguró que nunca

pasaría la propuesta de cobrar a los obreros a lo chino de sus sueldos los compromisos de deuda.