
Tras ordenar la liberación de Israel Vallarta, la jueza Mariana Vieyra Valdés quedó en el centro del debate público: además de ese polémico fallo, está relacionada con al menos tres acordeones distribuidos durante la elección judicial y enfrenta una multa impuesta por el INE.
El nombre de Mariana Vieyra Valdés ganó notoriedad después de que el pasado viernes 1 de agosto ordenara la liberación de Israel Vallarta del penal del Altiplano, donde permaneció detenido por casi dos décadas sin sentencia.
Vieyra determinó que el proceso en su contra estuvo lleno de irregularidades, entre ellas actos de tortura, y resolvió absolverlo de tres delitos. Vallarta había sido acusado de liderar la supuesta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”.
El también empresario fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en diciembre de 2005, en hechos que fueron televisados como parte de un montaje policial y televisivo, según se informó años después.
De acuerdo con la periodista Miriam Moreno, Mariana Vieyra habría participado como candidata en la elección judicial del pasado 1 de junio para jueza en materia penal, con el número 14 en la boleta. Su nombre apareció en varios de los “acordeones” denunciados durante el proceso.
Aunque actualmente sigue en funciones, Vieyra Valdés fue postulada por los tres Poderes de la Unión como parte del nuevo modelo de votación popular para elegir jueces y magistrados.