logo
header-add

…Y los veneros del petróleo el diablo

por José Luis Camacho
23-07-2025

Comparte en

José Luis Camacho Acevedo


Al igual que la ambición y la falta de profesionalismo de los banqueros mexicanos los llevó a una crisis que puso en grave riesgo ese sistema en los años 1994 y 1995, ahora la ineficiencia y la corrupción en PEMEX, agudizada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tiene al borde del colapso a la que una vez fuera la empresa líder de las para estatales en nuestro país.

La crisis bancaria fue causada por la devaluación del peso, la fuga de capitales, la cartera vencida incobrable que presentaban los bancos y un sensible déficit fiscal.

Así, el FOBAPROA fue creado en el sexenio del presidente Zedillo, bajo el consejo del tenebroso Luis Téllez, para rescatar las instituciones bancarias adquiriendo su cartera vencida e inyectándoles recursos para que pudieran seguir operando.

En estas fechas, los mexicanos con nuestros impuestos, seguimos pagando el costo del FOBAPROA.

Hoy Venezuela, la de Nicolás Maduro, posee las mayores reservas probadas de petróleo a nivel mundial. Con, aproximadamente, 303.806 millones de barriles. México, después de Calderón, Peña y AMLO apenas tiene 8.383 millones de barriles (Fuente: El Financiero).

O sea que de ser una potencia en los tiempos en que Ramón López Velarde cantaba que los veneros del petróleo nos los había dejado el diablo, hoy somos el país número 19 de la tabla mundial de reservas probadas.

¿Y qué se pretende hacer?

Lo que apunta Bloomberg equivale, toda proporción guardada, a crear lo que se ha venido advirtiendo, un PEMEXPROA.

El Diario de Yucatán ha publicado recientemente:

La crisis financiera y operativa sin precedente a que se enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) es resultado de una combinación de factores estructurales y sistémicos: corrupción, saqueo interno, robo de combustible, carga fiscal excesiva, baja inversión y un sindicato opaco, afirma el economista Javier Becerril García.

El especialista, responsable de la Unidad de Análisis Económico y Sustentabilidad de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán, ofrece una visión yucateca sobre los problemas que agobian al país, uno de ellos —de gran impacto— el de Pemex.

Causas: Huachicol, Corrupción, carga fiscal excesiva, deuda e ineficiencia operativa y sindicato charro.

Como dijera el Buki: ¿A dónde vamos a parar?

Marco Levario publica interesante ensayo sobre los periodistas malditos

En una amplia y como siempre punzante entrevista, la reconocida periodista Azucena Uresti, preguntó al analista y director de la revista Etcétera, Marco Levario Turcott, ¿qué lo llevó a escribir un ensayo acerca de la estrategia de la 4T para neutralizar, y aniquilar si le es posible, como en el caso del atentado criminal contra Ciro Gómez Leyva?

Levario respondió con amplitud las preguntas de Uresti. Dio casos de secuestros de comunicadores, de intentos de silenciar voces críticas, o de presiones a los dueños de los medios para que sacaran del aire a comunicadores como fue el caso de la propia Azucena Uresti.

Nombres siniestros como el de operadores como Jesús Ramírez Cuevas y casos que se pueden venir en relación a la censura, ya no solo escrita sino también electrónica o digital, fueron parte de la entrevista de Azucena a Marco Levario.

El ensayo podrá ser calificado de coyuntura, pero, sin duda, que traerá consigo muchas verdades sobre la realidad de los medios de comunicación en México.

¡No todos somos Lord Molécula Marco!