logo
header-add

Alito es impresentable; pero Adán Augusto es peor

por José Luis Camacho
24-09-2025

Comparte en

José Luis Camacho Acevedo


Dice el talentoso Enrique Márquez en la segunda edición de su texto actualizado, La Miseria Política de nuestro Tiempo:

“…junto con la desaparición de la política, la renuncia al pragmatismo con principios, a la inclinación por la verdad y la Ley, la muerte cometida con odio y con crueldad aún es -para nuestra vergüenza e indignidad nacional_ la nota que marca nuestros días. Aunque, con todo ello, lo más grave hoy es la indiferencia avasallante e insoportable de la sociedad mexicana (casi toda) ante un estado ausente, necrófilo, oscuro y matón.”

Y el espectáculo grotesco que se presenta en el seno del Congreso, un combate entre fajadores de callejón, lleno  de inmundas descalificaciones y de una impronta lastimosa de verdades a medias o de mentiras completas, confirma la descripción apocalíptica de parte de nuestra vida pública que hace Enrique Márquez de lo que acertadamente titula, La Miseria política de Nuestro Tiempo.

Ante las graves acusaciones que le hizo Alejandro Moreno Cárdenas, tanto en Estados Unidos como ante la Fiscalía General de la República, Adán Augusto López sigue negando haber sabido de las actividades delincuenciales del que fuera en su gobierno secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena.

O sea que nadie supo y nadie sabe lo que hacía El Abuelo como presunto líder de la organización criminal La Barredora en el estado de Tabasco y entidades circunvecinas.

Moreno Cárdenas ha declarado que denunció al líder morenista en el senado de haber cometido los siguientes delitos:

Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y exsecretario de Gobernación, debe comparecer ante la FGR para explicar por su presunta participación en una red de corrupción vinculada al llamado “huachicol fiscal”.

En conferencia de prensa, "Alito" Moreno aseguró que existen documentos y pruebas que evidencian cómo, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se aprobaron nombramientos en la Comisión de Marina del Senado a personas relacionadas con un esquema de fraude millonario en combustibles.

 

El diputado federal detalló que la denuncia fue presentada tanto ante la Fiscalía General de la República (FGR) como ante la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia, con el objetivo de que se investiguen los presuntos nexos del morenista con el crimen organizado.

López Hernández ni se inmuta ante las acusaciones de Alito:

“….advirtió que "están en falta" quienes difunden las filtraciones de datos de la investigación oficial del caso "La Barredora".

….consideró falso pero reconoció que existe la carpeta de investigación.

"Usted y yo sabemos que el expediente existe (le dijo el reportero) y se lo digo con todo respeto, es una falta que uno difunda el contenido de un expediente, aunque lo tuviera.

Nadie conoce el contenido, más que los fiscales", advirtió López Hernández.

Y pese a que la prensa le comentó que hay filtraciones periodísticas, el titular de la Junta Política subrayó que lo difundido sobre su supuesto acuerdo con Bermúdez Requena, es inexacto.

Hace unos días se difundió que -según el expediente de la FGR- que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo delictivo "La Barredora" habría negociado con el crimen organizado de Tabasco (para) que no hubiera disturbios durante el proceso electoral de 2018.

¿Nada de eso es cierto?

¿Nadie de los políticos de Tabasco lo sabía?

¡Miseria política pura!