
Luego del posible triunfo de la coalición encabezada por Morena en el Estado de México y de la victoria arrolladora en las elecciones de junio del 2022 -cuando sumó cuatro estados más a sus filas-, los partidos de oposición se verán forzados a implementar una estrategia que les permita mantenerse en el poder y evitar ser devorados por la ola guinda durante el proceso electoral del 2024.
Además de las elecciones federales en las que se elegirá al sucesor o sucesora de Andrés Manuel López Obrador, se renovarán los integrantes de la Cámara de Diputados, de Senadores y los cargos a gobernador en nueve estados del país:
Ciudad de México.
Chiapas.
Guanajuato.
Jalisco.
Morelos.
Puebla.
Tabasco.
Veracruz.
Yucatán.
De los nueve, tres están gobernados por partidos de oposición:
En Guanajuato rige el PAN con Diego Sinhué.
En Jalisco, Movimiento Ciudadano (MC) con Enrique Alfaro.
En Yucatán, el PAN con Mauricio Vila.