logo
header-add

En 2021, estímulos fiscales en frontera norte fueron 162% mayores a lo previsto

Consisten, entre otros, en la reducción de la tasa de ISR de 30 a 20%, y del IVA de 16 a 8% para apoyar la economía de la región. En total, beneficia a 43 municipios de seis estados.

La inflación no cede

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo por encima de las expectativas del mercado. La Encuesta de Citibanamex estimó 7.34%, mientras que el sondeo de Reuters proyectó 7.36 por ciento.

Alzas en alimentos tienen alto costo social y afectan expectativas: Minuta Banxico

De acuerdo con lo descrito en las minutas de la reunión del 24 de marzo, la afectación en las expectativas de inflación de las familias “acelera la dinámica inflacionaria aún si el precio del resto de las mercancías se comporta mejor".

En 2021, estímulos fiscales en frontera norte fueron 162% mayores a lo previsto

post-thumb

Consisten, entre otros, en la reducción de la tasa de ISR de 30 a 20%, y del IVA de 16 a 8% para apoyar la economía de la región. En total, beneficia a 43 municipios de seis estados.

Continuar leyendo

La inflación no cede

post-thumb

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo por encima de las expectativas del mercado. La Encuesta de Citibanamex estimó 7.34%, mientras que el sondeo de Reuters proyectó 7.36 por ciento.

Continuar leyendo

Alzas en alimentos tienen alto costo social y afectan expectativas: Minuta Banxico

post-thumb

De acuerdo con lo descrito en las minutas de la reunión del 24 de marzo, la afectación en las expectativas de inflación de las familias “acelera la dinámica inflacionaria aún si el precio del resto de las mercancías se comporta mejor".

Continuar leyendo

Inversionistas deshicieron posiciones en emergentes por eventos geopolíticos

post-thumb

Durante marzo se presentó una desinversión generalizada sobre títulos emitidos por emergente por 9,800 millones de dólares, de acuerdo con cifras preliminares divulgadas por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).

Continuar leyendo

Japan Credit Rating mejora la perspectiva crediticia de México

post-thumb

JCR subrayó el buen desempeño de la política macroeconómica en materia cambiaria y monetaria, así como la resiliencia de México ante choques externos de las últimas semanas.

Continuar leyendo
footer-ads