
Cuando dormimos soñamos. Y a veces, esos sueños son eróticos. ¿Qué significado tienen? ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo mientras soñamos? ¿Los sueños eróticos se pueden controlar?
Mientras dormimos, nuestro sueño atraviesa una serie de fases. La fase en la que aparecen sueños en forma de historias es la llamada fase REM. El sueño tiene una función fisiológica importante: repara el organismo y consolida funciones cognitivas, como la memoria o el aprendizaje. El sueño es necesario.
Soñar es algo inevitable, sea cual sea el contenido soñado. Y dado que la sexualidad forma parte de nuestras vidas, pensamos sobre sexualidad, tenemos vivencias y deseos eróticos, tener sueños eróticos es algo “natural”.
La mayoría de las veces, los sueños eróticos son vividos con normalidad e incluso con placer y satisfacción. En ocasiones se acompañan de excitación e incluso orgasmo, tanto en hombres como en mujeres. Pero para algunas personas son motivo de angustia o preocupación: bien por considerarlos como algo sucio, inadecuado, o por vivirlos como una infidelidad… propia o de su pareja.
Los profesionales de la sexología, en ocasiones recibimos consultas de personas angustiadas por tener sueños de contenido erótico, o de mujeres angustiadas por saber que sus parejas tienen sueños eróticos cuando duermen, buscando ayuda para poder controlarlos o inhibirlos. Algo que es imposible, pues es importante saber que no podemos controlar a voluntad ni soñar ni el contenido de los sueños. Y además, ¿para qué?
En estos casos, el trabajo que podemos realizar los profesionales de la sexología es desentrañar los motivos por los que las personas viven con angustia soñar o pensar, o el que sus parejas sueñen o piensen, para desmontarlo, pues la mayoría de ocasiones hay malentendidos, poca información o información errónea que hace que se vivan como algo amenazante.